Escríbenos al correo
info@raquelvidalpsicologa.com
Llámanos por teléfono
646 408 415
Terapia para Adolescentes
La adolescencia es uno de los momentos más importantes en el ciclo de la vida de las personas. Se trata del tránsito hacia la vida adulta e implica hacer frente a una serie de cambios con los duelos correspondientes, tanto a un nivel físico como emocional, familiar y social, lo que supone un verdadero cataclismo en el proceso de madurez de la persona.
Básicamente la adolescencia es un periodo de crisis, desequilibrio y desconcierto, donde predominan la angustia, la rabia, la ambivalencia y el dolor. Justamente por eso hay muchos adolescentes que presentan dificultad en determinar y expresar lo que necesitan y / o lo que les está sucediendo. También por eso es muy importante la presencia no invasiva de los padres, intentando comprender y aceptar los cambios que el adolescente está sufriendo. En la búsqueda de la propia identidad, los jóvenes se mueven entre dos fuerzas antagónicas: una que los conduce hacia la vida adulta y la otra hacia los privilegios y características del mundo infantil.
No todos los adolescentes viven este proceso de la misma manera y los chicos / chicas pueden presentar una serie de alteraciones ante las que es recomendable pedir el consejo de los psicólogos y poner en marcha una Terapia para adolescentes. Entre las alteraciones a tener en cuenta son:
- Alteración del estado de ánimo que afecta al rendimiento escolar.
- Ataques de ira o malhumor, bruscos y persistentes.
- Baja autoestima y conductas autodestructivas.
- Cambios significativos en los hábitos alimentarios y / o el sueño.
- Estados depresivos acompañados de actitudes negativas e ideación de muerte.
- Abandono de actividades, amigos, familiares. Aislamiento. Timidez y dificultad para incorporarse a grupos.
- Desafío persistente a la autoridad (padres, profesores).
- Conductas adictivas.
- Promiscuidad sexual.
- Desorientación vocacional.
- Problemas de relación con el sexo opuesto.
- Enfermedades psicosomáticas (cefaleas intensas, gastritis, colon irritable).
Dependiendo del caso y la sintomatología, el trabajo de Terapia será individual y también familiar e irá orientado sobre todo a que el adolescente tenga un espacio propio de reflexión de sí mismo para poder pensar y elaborar sus relaciones, sus conductas, sus pensamientos y sus sentimientos y emociones. Entre otros objetivos, se tratará de encontrar una situación de equilibrio para que padres e hijos puedan afrontar mejor esta época de confrontaciones y cambios.